
Unidad 6
INTRODUCCIĆN A LA BIOQUĆMICA:
El objetivo de esta unidad es conocer el procesamiento de la información genética la cual se divide en transcripción y traducción.

Transcripción.-
La transcripción del ADN es el primer proceso de la expresión gĆ©nica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteĆna utilizando diversos ARN como intermediarios.
Durante la transcripción genética, RNA Polimerasas junto con otras proteinas copian las instrucciones codificadas en los genes en las secuencias de bases de las moleculas de RNA, el ARN se sintetiza mediante la formacion de enlaces fosfodiester entre ribonucleotidos adyacentes con apareamiento de bases.
Se necesita energia derivada de la rotura de enlaces de alta energia del ATP.
Traducción.-
La traducción es el segundo proceso de la sĆntesis proteica.
La traducción ocurre tanto en el citoplasma, donde se encuentran los ribosomas, como tambiĆ©n en el retĆculo endoplasmĆ”tico rugoso (RER).
Los ribosomas estƔn formados por una subunidad pequeƱa y una grande que rodean al ARN.
En la traducción, el ARN mensajero se decodifica para producir un polipĆ©ptidoespecĆfico de acuerdo con las reglas especificadas por el código genĆ©tico.
Es el proceso que convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoĆ”cidos para formar una proteĆna.
Es necesario que la traducción venga precedida de un proceso de transcripción.
El proceso de traducción tiene tres fases: iniciación, elongación y terminación
El RNAm se une a los ribosomas, donde su código de bases de nucleótidos se descodifica en la secuenca de Aa's.
Comienza al unirse cada ribosoma a una molƩcula de RNAm.
Cada aminoacido esta especificado por una palabra codificada denominada codón, que consta de tres bases secuenciales.
El anticodón es la porción del RNAt que codifica al codón
La translocación ocurre cuando el RNAm se va desplazando en el ribosoma para la incorporación de nuevos aminoacidos.

